
Cuando me matriculé del máster, no sabía con certeza como iría todo. Nunca antes había estudiado a distancia y no tengo gran experiencia en Business Intelligence así que esperaba aprender mucho.
El máster se estructura en módulos (3 este primer año). En cada módulo, podríamos simplificar en que hay que leer unas documentaciones, participar en unos debates sobre las mismas y entregar unas actividades.
Destacaría que alguna documentación no aporta nada y parte también está anticuada. Como debéis suponer la documentación es una de las piedras angulares del estudio a distancia y por tanto calificaría la documentación con un "necesita mejorar". Los debates por otra parte me han parecido lo mejor. Me he encontrado con gente que explicaba su experiencia abiertamente y enriquecía mucho a todos. Aquí es donde el concepto a distancia gana enteros, pues nadie se corta en la participación. Los profesores (llamados coordinadores) creo que algunas veces no están a la altura, pues pasan de participar o contestan las cosas en varios días, pero en general han sido los menos.
Por último la entrega de actividades es buena. Es evidente que con sólo leer documentación y participar en debates no profundizas lo suficiente. Hace falta un rato en el que trabajar de verdad: buscar información, estructurarla, diseñar mapas o inventar situaciones. Me ha gustado mucho, pero por otro lado es lo que quita más tiempo, y muchas veces te fastidia un poco... pero ¿alguien da algo sin esfuerzo?
Después de un año puedo decir que estoy contento. He aprendido bastante, he reafirmado ideas que tenia vagamente en la cabeza, y me he enriquecido con las aportaciones de los otros compañeros. Eso si, no acabas siendo experto (ni de alto conocimiento) en nada, al menos en este primer año.